¿Conflicto ornitología versus pádel? #padelyaves

En el I Torneo Higo de Gredos sólo había siluetas en negro

El Ayuntamiento de Candeleda está haciendo apuestas por dar a conocer los diferentes activos que tiene el municipio para atraer durante todo el año a visitantes con diferentes inquietudes: Culturales, de naturaleza, gastronómicas, deportivas …. Es normal que según se vayan desarrollando las diferentes ofertas se detecten problemas que haya que ir solucionando.

En el caso que nos atañe, miembros de la Corporación Municipal han querido recabar nuestra opinión sobre un problema que se viene dando desde algunos años en España, no solo con las pistas de pádel sino con otros elementos del mobiliario urbano e incluso viviendas. Se les comunicó que nosotros podríamos darles nuestra opinión particular pero que no representábamos a nadie. No obstante, nos comprometimos a difundir la cuestión suscitada para que a través de diferentes canales pudieran recoger las opiniones de los ciudadanos.

El caso es que grupos ornitológicos vienen constatando la mortandad de aves al colisionar con cristales translúcidos que por los reflejos, o al no haber nada detrás, les dan sensación de continuidad.

Por lo que nosotros conocemos, al instalarse pistas de cristal, tanto en el antiguo Centro de Tabaco como en el Club de Golf de Candeleda, se observó que se producía esa mortandad por el motivo citado. A los pocos meses de instalarse las pistas en el Club de Golf, año 2014, se procedió a colocar unos vinilos de color negro imitando siluetas de rapaces con el doble objetivo de que los pájaros bien detectaran el cristal, bien se ahuyentaran al creer que estaban ante la presencia de un depredador.

Se siguieron produciendo colisiones de aves, en menor medida según nuestras fuentes, y se optó por añadir vinilos de siluetas también en color blanco (año 2015) para hacer más obvia la presencia de los cristales. Volvió a decrecer la mortandad de aves, según las mismas fuentes.

Para el II Torneo Higo de Gredos ya estaban las siluetas en blancoi

Se ha pedido información sobre si existía un censo de aves fallecidas o si se había realizado algún estudio estadístico sobre el problema y se nos ha facilitado una lista, indicando día y especie, que corresponde al final del año 2014 y el año 2015 con la indicación de que «sólo representa el 10% de las incidencias ya que no se iba todos los días». No reproducimos la lista, no por negar el problema sino porque nos parece poco científico el procedimiento para cuantificar la magnitud del problema y los resultados de las iniciativas adoptadas.

La solución que se propone a consideración es la colocación de dos bandas de vinilo opaco de 1,22 m. de ancho en las paredes de fondo y el lateral de esquina (entendemos que en el segundo lateral solo iría una pues no caben las dos).

Evidentemente creemos que nadie está a favor de que las aves colisionen contra los cristales de las pistas de pádel, pero, según nuestra opinión, los pasos a seguir  serían:

  • Evaluar la magnitud del problema: Estableciendo un protocolo de actuación en el que estarían implicados los usuarios, el centro deportivo y el grupo ornitológico que se determine. Los usuarios comunican al responsable del centro la existencia del ave; éste lo comunica al grupo ornitológico y la custodia hasta su retirada; y los ornitólogos la clasifican y elaboran el censo correspondiente y se tomarían notas si es época de migración, apareamiento, si había gente jugando cuando se produjo la colisión, o cualquier otra que se pueda considerar de utilidad para el tratamiento de los datos obtenidos.
  • En función de las conclusiones del estudio proponer soluciones: Se trataría de mejorar la respuesta. No es lo mismo si las colisiones se producen por aves jóvenes o adultas, o por un genero determinado de aves u otro, si se producen durante todo el año o en periodos concretos, si hay gente jugando o no, …
Pista de Prádena (Segovia)

Una de las últimas propuestas llevadas a cabo por grupos ornitológicos en Prádena (Segovia) ha sido llenar los cristales de la pista de pádel de vinilos pequeños y juntos. Con este sistema creemos que se da una solución a dos de los tres elementos que intervienen en él:

  • Las aves: Ven un entresijo de rayas que les disuaden de intentar pasar por ahí. Al parecer está dando resultado y se ha reducido la mortalidad..
  • Los espectadores: Pueden visualizar el partido «casi bien» pues el ojo tiende a unir todos los fragmentos y a establecer una imagen mental de continuidad y, con peros, hace aceptable la visión (máxime si tenemos en cuenta el objetivo a alcanzar).
  • Los jugadores: Aquí es dónde creemos que puede estar el fallo de esta solución. Hemos intentado localizar opiniones de jugadores de esa pista y no hemos encontrado nada; pero nuestra experiencia nos dice que un objeto que se desplaza alternando entre multitud de zonas sombreadas  e iluminadas no se detecta bien pues la retina no es capaz de acomodarse tan rápidamente a cambios tan repentinos y se producirá una disminución en la calidad del juego y aumentará en un grado elevado la posibilidad de algún accidente provocado por un pelotazo.

En el caso de que se determinará que la solución es la de tapar con vinilo la mayor parte de la superficie del cristal, creemos que debería de consultarse con los usuarios de Prádena, o ir allí a probar la pista, y si la experienciaa no es satisfactoria cubrirse la totalidad de la misma para favorecer al jugador y evitarle accidentes. Eso si, para llegar a esta conclusión, que limitaría la celebración de eventos de calado, o cualquier otra es imprescindible la realización de un estudio.

Rogamos que se haga llegar al Ayuntamiento de Candeleda, por correo electrónico, mediante comentarios en redes sociales o de la manera que cada uno estime oportuna, con el hashtag #padelyaves, su opinión particular para que se adopte la mejor actuación posible.

Compartir en redes: