Distinción honorífica a Luis Eguiagaray en la Gala del Deporte de Candeleda 2018

Cuando me dijeron que me iban a dar esta distinción, vino a mi memoria los años en los que nos juntábamos 6 personas(no había más que jugasen al pádel) todos los domingos para disputar unas pachangas y tomarnos el aperitivo en el Camping de Candeleda. Eran los últimos meses de 2007. Me enganchó tanto retomar el deporte que decidí ir a Talavera de la Reina a recibir clases para aprenderlo en profundidad y poder enseñarlo.
Entrenando conocí gente de Arenas de San Pedro que también tenía la inquietud de aprender a jugar pádel, y que , de vez en cuando, me llamaban para completar un partido. Esos fueron los inicios del pádel en esta zona del mundo.
Al revisar las fotos y publicaciones hechas desde esta página me di cuenta de lo que, entre todos, se ha conseguido con el pádel. Señalaré los puntos más significativos en los que de alguna manera haya intervenido aunque no afecten directamente a Candeleda:
2009-octubre: Nace Aserpádel (Asesoramiento y Servicios de Pádel). Comienzo a dar clases de pádel y se anuncia la publicación de la web para seguir lo relacionado con el pádel en nuestra zona.

2010-junio: Comienzan las primeras publicaciones de torneos en Talavera y alrededores a los que durante estos años se ha estado yendo con espíritu de grupo/equipo, apoyándonos en los partidos y disfrutando de conocer nuevas palas.
2010-agosto: Se celebra el I Torneo Camping de Candeleda; y en Arenas de San Pedro, el IV Torneo Tododeporte Arenas con 24 parejas (categoría única y varias parejas mixtas)
2010-noviembre: Hay un intento de crear una Liga en la que se apuntan 23 jugadores (19 chicos y 4 chicas). La falta de pistas cubiertas y las pocas instalaciones existentes hacen que no tenga continuidad. Pero la semilla está sembrada.
2011-junio: Se construye la pista exterior del Centro en Candeleda.
2011-julio: Junto a Javier Hernández «Eltedeca» se organizó el encuentro Ávila Norte vs Avila Sur.
2011-septiembre: Se inauguró La Reja Pádel, en Talavera de la Reina (de la que soy socio fundador y tuve el honor de administrar en sus inicios) con 4 pistas cubiertas, que a los pocos meses se ampliaron a 6.

2011-octubre: Inauguración de la pista de Candeleda con los primeros alumnos de pádel del Colegio de Educación Infantil y Primaria Almanzor. Desde entonces el pádel figura como una de las actividades extra-escolares del centro. Como monitor de Aserpádel imparto estas clases durante los cursos 2011-2012, 2012-2013 y desde octubre de 2015 a la actualidad.
2011-diciembre: Se inaugura oficialmente la pista de Candeleda.
2012-marzo: Se pone en marcha el Ranking por parejas que, por diferentes motivos, deja de funcionar a primeros de 2015. Hoy se ha vuelto a retomar este sistema de competición con modificaciones reglamentarias que refuerzan su implantación.

2012-junio: Dos parejas de nuestras chicas, una candeledana-arenense y otra arenense, se desplazan a Avila a disputar el Torneo Femenino de Pádel Eltedeca. Torneo al que se acude por invitación y se compite con lo mejor del pádel femenino abulense. Fue un gran paso para la evolución del pádel femenino del Bajo Tiétar. Se siguió acudiendo a la cita en años sucesivos.
2012-agosto: Por primera vez se disputa la categoría femenina. Ocurrió en el V Torneo de Pádel Ciudad de Arenas. Los organizadores lo entendieron e hicieron un esfuerzo.
2012-agosto: Se inaugura la pista municipal de Guisando con un torneo.
2013-marzo: Se pone en funcionamiento pista de la Villa de Mombeltrán

2013-julio: Se celebra el primer torneo en Candeleda con parejas venidas de diferentes localidades (19 parejas masculinas y 8 parejas femeninas)
2013-julio: Se inaugura la pista «Los Piño» en Madrigal de La Vera.
2013-septiembre: Se celebra el I Torneo Virgen de Chilla (8 parejas masculinas, 4 femeninas y 12 mixtas). Este torneo que se celebra entre semana en plenas fiestas locales de Candeleda lleva disputándose desde entonces.

2013-noviembre: Junto con Angel Sáez Pomares se organiza la I Copa de Pádel Madrigal de La Vera – Candeleda
2013-diciembre: Se celebra el I Torneo Navideño de Candeleda. También arraiga entre los jugadores y se viene celebrando desde entonces. En la actualidad hay uno específico para menores.
2013-diciembre: Las pistas municipales de Arenas de San Pedro entran en funcionamiento.
2014-enero: Conscientes de la nueva construcción de pistas cubiertas en nuestro área, se reinicia la Liga Aserpádel con un nuevo formato y reglamento. En la actualidad se está celebrando su sexta edición.
2014-abril: Se consigue que Candeleda y Madrigal de La Vera sean invitados a participar en el torneo Intercomarcal de Pepino y que lo sean en el resto de las ediciones celebradas

2014-junio: Se inauguran las dos pistas cubiertas del Centro en Candeleda.
2014-junio: Se inauguran las pistas del Club de Golf de Candeleda con un clinic impartido por Juan Fontán (5 veces campeón de España, 2 veces subcampeón del mundo y 5 veces campeón del Máster).
2014-julio: Se inauguran las pistas indoor del Club de Pádel Puerta de Gredos en Ramacastañas.
2014-agosto: Se inaugura la pista de Goal Padel (Bar Alia) en Villanueva de La Vera.
2015-febrero: Se crea el Club de Pádel Candeleda. Lo cito como hecho relevante para el pádel candeledano, y aunque no forme parte de él, siempre he procurado echarle una mano dentro de mis convicciones y posibilidades. De hecho contaron conmigo para dar sus clases desde noviembre de 2015 a junio de 2017; y como juez árbitro de alguno de los torneos que organizaban.
2015-octubre: Celebración de I Torneo Higo de Gredos. Se han realizado 3 ediciones de este torneo que, bajo la batuta de Cristina Rosillo Tercero y el esfuerzo de Daniel Monforte González, ha conseguido que veamos en directo y juguemos codo con codo con primeras estrellas mundiales de este deporte (Maxi Gabriel, Seba Nerone, Carlos Daniel Gutierrez «Sanyo», Franco Stupaczuk, Ramiro Moyano, Fede Quiles, Jacobo Blanco, Lucas Silveira Da Cunha , Juan José Gutierrez, y Mario González).
2016-febrero: Se establece un sistema de alquiler on-line de las pistas municipales de Candeleda.
2016-septiembre: Inauguración con torneo de la pista Poyales del Hoyo.
2016-diciembre: Javier Jiménez Garrido es galardonado en la II Gala del Deporte Candeledano como mejor jugador promesa. En este caso no intervine en ningún aspecto. Pero por la importancia para nuestro deporte era de justicia mencionarlo.

2017-enero: Se pone en marcha la Escuela Aserpádel para evitar que los chavales que pasan al instituto se queden sin seguir aprendiendo su deporte.
2017-febrero: Soy nombrado miembro de la Junta Directiva de la Federación de Pádel de Castilla La Mancha
2017-febrero: Primer torneo de la Escuela Aserpádel fuera de Candeleda. 8 jugadores se desplazaron a Talavera de la Reina.
2017-agosto: Se confirma que Candeleda será Villa Europea del deporte en 2018. Otro acontecimiento en el que no he intervenido y que es imprescindible reseñar. Fuera de cualquier consideración política, hay que agradecer a David García su gran trabajo en la consecución de este hito para Candeleda.
2017-octubre: La Escuela Municipal de Pádel de Candeleda sucede a la Escuela Aserpádel, de manera consensuada y con sus mismos fines.
2017-diciembre: Reconocimiento a dos jugadores de pádel en la Gala del Deporte Candeledano: Javier Jiménez Garrido y Adrián Nogal Orgaz. Otro hecho remarcable en el que tampoco he intervenido.
2018-febrero: La Escuela Municipal de Pádel de Candeleda acude a la primera de las pruebas de la Copa Federación de Menores de Castilla La Mancha. Las pruebas de la Copa Federación forman parte del programa de formación de la Escuela para que nuestros chavales compitan fuera de casa y conozcan a otros con sus mismas inquietudes deportivas.
2018-diciembre: Javier Jiménez Garrido, por méritos propios, vuelve a conseguir el galardón de joven promesa del pádel por tercer año consecutivo. También una jóven, Jiména Sánchez Vaquero, a la que inicié en el pádel (2011-2016), por sus méritos en tenis y pádel sube al escenario. Y, en este año tan especial en el que Candeleda ha sido nominada Villa Europea del Deporte, tengo el honor de compartir este galardón con ellos.

Quiero agradecer esta distinción al Ayuntamiento de Candeleda y a aquellos que me propusieron como candidato; a todas las personas que practican este deporte con ánimo de divertirse y socializar (el reconocimiento les incluye a todas ellas); a los patrocinadores y colaboradores de las diferentes competiciones y actividades que organizo; a los padres de mis alumnos más pequeños por confiarme parte de la formación de sus hijos; a todos mis alumnos, presentes y pasados, que cada día me enseñan algo; a mi entrenador Rubén Mártire que fue capaz de transformar mi tenis en pádel y apostó por mí como docente; a mis padres que desde que yo recuerde me educaron a través del deporte inculcándome esos valores que todos asociamos con el mismo; y, como no, a mi pareja Cristina que me apoya en las iniciativas, me anima en el desaliento, y …. me aguanta.
¡Gracias de corazón!. ¡Seguiremos trabajando!