El plazo de inscripción de la Liga Aserpádel 2019-2020 finaliza el 28 de septiembre
El plazo de inscripción en la Liga Aserpádel 2019-2020 finalizará el 28 de septiembre para los que quieran comenzar en octubre. Como en años anteriores se admiten inscripciones durante cualquier mes, antes del día 28, para comenzar en el siguiente.
La clasificación de grupos al terminar la temporada anterior servirá de base para establecer el grupo de inicio de esta temporada. Se admitirán nuevas inscripciones que se incorporarán en los grupos 5, 8, 12 …(+3) o el último.
Pese a que el año pasado no salió, volvemos a ofrecer la posibilidad de organizar una Liga para menores de 14 años siempre que cuente con un mínimo de 8 participantes. Para fijar la edad de esta categoría se entenderá que la competición se celebra durante 2020, ya que el tramo más largo es en ese año, por lo que podrán apuntarse todos aquellos chavales que antes del 1 de enero de 2020 no hayan cumplido 14 años o más. Se aplicará básicamente el Reglamento de la Liga aunque tendrá alguna peculiaridad (como que, en principio, se jugarán todos los partidos de esta categoría en las instalaciones municipales de Candeleda) que se irá solventando conforme avance la competición. Veamos cuantos participantes hay y de qué localidades.
Como es lógico la categoría de Menores de 14 años tendrá una cuota, 15 €, inferior a la Absoluta, 35 €.
Todas las inscripciones hay que tramitarlas por la web (para cubrir los requisitos de la LOPD), y en el caso de ser menor de edad se deberá aportar la AUTORIZACION debidamente cumplimentada. Todos los datos están en la página de inscripción en la Liga.
Cualquier duda os la resolverá el Reglamento de la Liga (recomendamos su lectura y esperamos vuestras aportaciones para mejorarlo)
Importante:
Uno de los motivos que ha provocado más bajas y quejas en temporadas anteriores es la falta de compromiso en la organización de los partidos por algunos participantes; por lo que este año seremos bastante estrictos en la aplicación del reglamento para todos aquellos que no organicen el partido que tengan asignado. En el caso de que tuviese dificultades en organizarlo, por el motivo que fuera, deberán comunicarlo con tiempo suficiente a la Dirección Deportiva.
Otra cuestión es la negativa, por parte de algún jugador, a jugar en alguna instalación de las autorizadas. Esto contraviene el Reglamento y el objetivo socializador de la Liga Aserpádel. El organizador del partido elegirá la instalación, y esa decisión es inapelable.
Recomendaciones:
Por último os dejamos alguna recomendación para que se cumplan los diferentes fines de la Liga Aserpádel y que pueda mantenerse muchos años más:
- Poneos de acuerdo nada más recibir los partidos en que días y horas vais a poder jugarlos para facilitar la labor del los encargados de organizarlos.
- Si alguien está inmerso en otra competición que no programe partidos que puedan solaparse en el tiempo. Además pensad que el que os reciba como pareja para el segundo partido tendrá un handicap.
- Al que le toque aportar las pelotas de juego que procure que estén en buen estado; un gasto de un bote de pelotas por mes no es tirar la casa por la ventana.
- Los que sean afortunados con premio mensual que manden la foto disfrutándolo, e incluso algún comentario si quieren; y si tenéis que consumir algún producto o necesitáis algún servicio, que nuestros patrocinadores y colaboradores sean vuestra primera opción, es importantísimo que vean una predisposición de nuestra parte hacia ellos para que sigan con su apoyo.
¡¡¡ NOS VEMOS EN LAS PISTAS !!!